Para la Federación ELF (EuropeanLockmithFederation) compuesta por lasAsociaciones de 19 países europeos integrados, que representa el mayor y más importantes colectivo gremial de Seguridad en Europa, es un honor que APECS, representando a España como miembro inestimable de esta estructura, nos organice y gestiones el Congreso anual de la Federación, con el convencimiento de que su capacidad organizativa, experiencia profesional y entrega de su personal harán de este encuentro el éxito que todas las Asociaciones confían.
Para APECS, el reto era importante, teníamos que demostrar no solo la base organizativa y de gestión de todo un Congreso, sino una gran capacidad de análisis de los problemas comunes de las Asociaciones integradas. Propuestas de nuevas áreas de desarrollo, difusión de los últimos métodos de especialización sobre determinados productos de seguridad, estudio de la normativa existente en Europa y su aplicación en los diferentes países, exigencia profesional para el desarrollo profesional en la Unión Europea, la aplicación de la técnica más novedosa en la intervención de la seguridad del automóvil, el encuentro con un colectivo profesional de todos los lugares del mundo, etc..en definitiva, teníamos que hacer de este encuentro, un referente mundial y un modelo a seguir por todas las Asociaciones que desde ahora tengan el honor de representar a la Federación ELF en su país.
En primer lugar, se buscó una ubicación de acorde con la relevancia del acontecimiento, que dispusiese de espacio necesario, que nos brindase el alojamiento necesario a los congresistas asistentes y participantes, que la ciudad nos ofreciera atractivos suficientes para desarrollar un acontecimiento a nivel mundial como era nuestro deseo. Se consideró que la mejor opción era Madrid como ciudad y el Hotel AUDITORIUM MADRID sede de organización.
Posteriormente se hizo un llamamiento a los empresarios más significativos de la seguridad en nuestro país, siendo respondidos masivamente por las firmas más relevantes, a los cuales se les ofreció un lugar para la presentación de sus productos, siendo superado con creces los espacios disponibles teniendo que ser aumentados dos veces hasta los 2.500 m2, se les dio la posibilidad de participar a todo el colectivo profesional de la seguridad, con la intención de que nadie pudiese sentirse discriminado.
Los Industriales participantes en función del espacio ocupado fueron:
• TESA (ASSA ABLOY)
• EUROIBERIA (KESO)
• CISA
• MERCOKEY
– IEA
– ZED FULL
• SILCA
• KABA
• ELME TOOLS
• X KEY
• MALDONADO
– DISEC
– MAB
• JMA
• ABUS IBERICA
• CES
• ABRITTES
• KEY LINE
• CODIGO DIEZ
– OYSTER
• COLLEL
• DORCAS
• MBE GROUP
• ARREGUI
• BURG WACHTER
• BTV
• ISEO
• KEY DY
• GAYNER
• EUROSEGUR
• AN SAM MACHINE
• WINK HAUS
• IFAM
• LK SEGURIDAD
• SDHE
• MIRACLE
• IBISCONET
La presencia de estos industriales, nos permitió cubrir varios objetivos importantes “el que los asistentes congresistas, conocieran directamente del fabricante, los avances técnicos más relevantes comercializados en nuestro país”; por otro lado, se establecía un flujo de información directa entre el cerrajero profesional como instalador – reparador y el fabricante del producto, así mismo, concentrábamos a las personas adecuadas en un mismo recinto, con lo que la transmisión de conocimientos y técnica se transmitía directamente sin necesidad buscar la persona adecuada para difundir su producto.
De esta forma, no solo nos permitíaconfraternizar con nuestros compañeros Asociados, sino con todos los profesionales del sector, pues esto supondrá un importante lugar para compartir los últimos avances tecnológicos que sin duda enriquecerían a todos los asistentes, abriendo nuevos horizontes y expectativas.
Preparamos un interesante y amplio programa de Seminarios donde de forma magistral, se difundieron los trabajos más significativos hasta el momento, desarrollados por los mejores y más relevantes especialistas del mundo.
En este ciclo de Seminarios y Conferencias se incluyó por primera vez una conferencia que denominamos “NORMATIVAS SEGURIDAD-LABORATORIOS DE ENSAYOS y REPERCUSIÓN SOBRE LOS CONSUMIDORES” donde de una forma directa, se abordaba la problemática de la Normativa de Seguridad, desde su creación, hasta su difusión para su cumplimiento, al mismo tiempo incluimos un aspecto sumamente importante. Repercusión en la aplicación de la norma en el consumidor final, esto nos dio una fiel imagen de cómo ve el consumidor el mundo de la Seguridad, cuales son sus reivindicaciones y el grado de cumplimiento de la normativa existente en nuestro país.
Para difundir los avances de la Técnica en materia de intervención sobre productos de seguridad comercializados recientemente, se habilitaron tres tipos de aulas de formación.
Aula para la intervención en Cajas Fuertes Homologadas, donde se expuso un equipo últimamente desarrollado para producir la apertura y descodificación de la cerradura existente.
Otra aula, donde se trataron métodos y el empleo de sistemas no destructivos en la apertura de un amplio muestrario de cerraduras Francesas, su descodificación, sistemas de confección de la llave y apertura.
Y por último, un aula de formación especial en la apertura de cajas fuertes electrónicas, donde de forma práctica se enseñaron los métodos de apertura de este tipo de cajas, produciendo un baipás y otros métodos alternativos.
Paralelamente, desarrollamos un ciclo formativo sobre la habilitación de llaves en vehículos de última generación, pues consideramos que la técnica es importante para el desarrollo profesional del Cerrajero de Seguridad.
Se habilitaron cuatro clases formativas con el adiestramiento sobre la intervención en los elementos de seguridad de diferentes vehículos, en todos ellos, se mostraron las últimas tecnologías descubiertas para dar un mejor servicio al propietario como usuario final.
El conjunto de Cursos de formación, ha supuesto para ELF un importante logro en el avance de la técnica, además de la posibilidad que se les ha dado a múltiples asociaciones procedentes de todo el mundo que se incorporaron para asistir a este acontecimiento sin precedentes. Es digno de destacar la presencia de múltiples Asociaciones de Sudamérica, que encuentran no solo el vínculo importante del idioma, sino que se les brinda la posibilidad de entrar a través de nuestra organización APECS en el más amplio y selecto mercado europeo, lo que brinda una excelente plataforma de proyección y oportunidad de negocio, iniciándose el vínculo necesario para su desarrollo entre ambos continentes, europeo y americano.
Se designó un salón para la celebración de la Reunión del Consejo de Dirección de la Federación ELF donde se trataron en profundidad los acontecimientos más relevantes de nuestra profesión en los distintos países europeos aquí representados, teniendo en cuenta, que un país solo puede estar personificado por una Asociación y en nuestro caso es APECS la que representa al estado español.
Se convocaron a los medios de difusión pública, los cuales acudieron para realzar sus reportajes, que fueron publicados en sus respectivas revistas y diarios, suponiendo un inestimable aliadopara mantener a la comunidad alerta sobre los avances que en seguridad domiciliaria e industrial van surgiendo.
Paralelamente se han desarrollado una serie de actividades de entretenimiento y relajación para todos los Congresistas asistentes y sus acompañantes como fue la organización de una Cena con espectáculo Flamenco, en un fantástico lugar y acogedor ambiente, que les brindó una excelente cena de la gastronomía mediterránea, excelentes vinos y un agradable trato en varios idiomas donde todos disfrutaron de la belleza de un grupo artístico de primera fila.
También se realizó un concurso de Habilidad, donde todos los participantes demostraron su capacidad para abrir las cerraduras expuestas en unas puertas simuladas, empleando medios muy elementales y puramente artesanales, fue un excelente espectáculo donde se demostró la capacidad de improvisación de los distintos profesionales que desarrollan esta actividad.
Finalmente, como anfitriones del Congreso, ofrecimos una Cena de Gala a los miembros de la Federación ELF asistentes, así como a un grupo importante de empresarios que decidieron acompañarnos en este momento de despedida y cierre del Congreso.
En el transcurso de la cena se realizaron varios actos entre los cuales destacar.
El reconocimiento a la labor desarrollada por los miembros de APECS mas veteranos y que por edad dejan la actividad comercial.
Posteriormente se hizo entrega de una placa en agradecimiento a los patrocinadores más destacados en reconocimiento por su labor de difusión y contribución al desarrollo del congreso.
Para finalizar el acto, se hizo entrega del testigo que hasta el día 25 de mayo del 2013, ha estado en poder de APECS como responsable de la organización del Congreso celebrado, siendo relevado en la responsabilidad por la Asociación Italiana ERSI, la cual acepta la responsabilidad de organizar el nuevo congreso en el 2014 en Florencia.
Para romper la tensión de los actos protocolarios, se pidió la intervención de un mago que realizó varios trucos con maestría y capacidad.
Finalizados los actos, se sirvieron unas copas en un salón contiguo donde se amenizó la velada con una orquesta hasta las 03 horas del día 26 dando por finalizado el Congreso ELF 2013.