hogares-con-sistemas-de-seguridad-inteligentes-2017

La empresa pretende conseguir hogares más inteligentes en el 2017, hogares cómodos, seguros y sin emisiones de CO2. Viviendas que ahorran, crean y almacenan energía, nos informan de incidentes no deseados y contribuyen a un mundo más sostenible.

Las exigencias de los gobiernos con nuevas normativas y reglamentos que intentan limitar el calentamiento global, optimizar el consumo de energía y reducir las emisiones de CO2, estimulan la innovación tecnológica en el campo de la automoción de edificios. Prueba de ello es como diferentes empresas hacen de la electrónica de consumo el núcleo de su investigación e innovación consigueindo que los edificios inteligentes se caractericen por la interconexión digital de objetos cotidianos a través de internet, concepto que se conoce como “el internet de las cosas”.

Edificios inteligentes y redes de información

Basándose en tres pilares que confluyen entre sí , creación y almacenamiento de energía, redes de información y un estilo de vida de las personas, los edificios inteligentes contribuyen a crear un estilo de vida sostenible y ecológico.

Un ejemplo de ellos es cómo diferentes directivos de empresas punteras en I+D llegan a acuerdos con aseguradoras de hogares para años cercanos como es el 2017, con tecnología asociada que incorporan un set de dispositivos inteligentes para las puertas, ventanas, cristales, tuberias y alarmas conectados a  través de un standard a un gestor central instalado en la vivienda como apoyo a la seguridad de los hogares y reducción de siniestros o incidentes.

Seguridad en el hogar inteligente

Si se produjese algún incidente, el sistema de seguridad del hogar inteligente, enviaría una alerta al smartphone o tableta del usuario, activaría la alarma y notificando la incidencia a la aseguradora, que se encargaría de avisar al profesional pertinente, incluyendo el servicio de cerrajería.

Con todos estos avances se pueden conseguir objetivos como en la ciudad inteligente de Fujisawa para reducir el 70% de las emisiones de CO2, reducir el consumo de agua en un 30% y conseguir un tasa de consumo de renovables del 30%, llegando a producir lugares más habitables, cómodos y seguros en un futuro no tan lejano.

Apecs siempre mantiene la innovación como fuente de riqueza para sus asociados...regístrate en el boletín de Apecs si aún no lo has hecho (a su derecha de la pantalla).